En las compraventas de empresas, el comprador asume un riesgo importante: que existan pasivos ocultos o que se produzcan incumplimientos de las garantías otorgadas por el vendedor. Para cubrir este riesgo y dar mayor seguiradad al proceso, se ha consolidado en España y Europa una herramienta cada vez más utilizada: el seguro de Warranty & Indemnity (W&I).
Este seguro traslada parte de la responsabilidad de las partes a una compañía aseguradora, lo que agiliza la negociación y ofrece seguridad a ambas partes.
¿Qué es una Warranty & Indemnity Insurance (W&I)?
La W&I Insurance es un seguro que cubre al comprador o al vendedor frente a pérdidas económicas derivadas de errores o incumplimientos en las declaraciones y garantías (warranties) incluidas en el contrato de compraventa.
- Buyer-side policy: protege al comprador, ya que la aseguradora indemniza directamente las pérdidas si alguna garantía resulta incorrecta.
- Seller-side policy: protege al vendedor, reembolsándole los pagos que deba realizar al comprador en caso de reclamación.
En la práctica, la póliza más habitual en España es la buyer-side, porque ofrece al comprador una cobertura directa y refuerza su seguridad en la transacción.
¿Qué cubre un seguro W&I?
Aunque el alcance exacto depende de la póliza y de la aseguradora, de forma general una W&I cubre:
- Errores en los estados financieros presentados en el proceso de venta.
- Contingencias fiscales no detectadas durante la due diligence.
- Litigios laborales o comerciales ocultos.
- Incumplimientos regulatorios en materia mercantil o administrativa.
- Problemas relacionados con propiedad intelectual o industrial (marcas, patentes, software).
Exclusiones habituales
Es importante tener en cuenta que una póliza W&I no cubre todos los riesgos. Las exclusiones más comunes son:
- Hechos ya conocidos o revelados en la Due Diligence.
- Fraude o dolo del vendedor.
- Riesgos medioambientales específicos.
- Multas administrativas ya notificadas.
- Planes de pensiones o compromisos laborales futuros no documentados (por ejemplo, planes de pensiones no registrados).
Ventajas del W&I en operaciones de M&A
Para el comprador
- Mayor protección frente a pasivos ocultos.
- Seguridad de que la indemnización será pagada por una aseguradora solvente.
- Facilita que el vendedor acepte límites de responsabilidad más reducidos.
Para el vendedor
- Reduce la responsabilidad futura tras la venta.
- Permite recibir antes la totalidad del precio de la transacción.
- Evita conflictos personales o litigios directos con el comprador.
Para la operación
- Agiliza la negociación: menos disputas sobre el alcance de las garantías.
- Facilita el cierre en operaciones con múltiples vendedores (fondos de inversión, family offices).
Inconvenientes y limitaciones
- Coste adicional: las primas suelen oscilar entre el 1% y el 3% del valor asegurado.
- Proceso de suscripción: requiere revisión detallada por parte de la aseguradora.
- Cobertura limitada: no sustituye a una due diligence exhaustiva.
Cuándo conviene contratar un seguro W&I
- En operaciones de gran tamaño, donde el riesgo económico es elevado.
- En procesos con fondos de inversión que exigen limitaciones claras de responsabilidad.
- En transacciones internacionales, donde la confianza entre partes es menor.
- Cuando el vendedor es un fondo o grupo familiar que quiere una salida “limpia”.
Conclusión
El seguro de Warranty & Indemnity (W&I) es una herramienta clave en el M&A.
Aporta seguridad, confianza y agilidad a las operaciones, protegiendo tanto a compradores como a vendedores frente a contingencias imprevistas.
Aunque implica un coste adicional, sus beneficios en términos de reducción de riesgos y facilitación de acuerdos lo convierten en una práctica cada vez más extendida en España y Europa.